Àrea d'esplai del Torrent de l'Escaiola
   Àrea d'esplai del Torrent de l'Escaiola

VEGETACIÓN

Los bosques predominantes son de encina (litoral y de montaña con boj) en las partes altas menos alteradas.

También hay alguna robledal de roble pubescente. Los bosques de encina han sido explotados hasta hace unos 50 años para hacer carbón vegetal.

Actualmente algún bosque aún se corta para extraer leña. En las partes bajas, más humanizadas, abundan los pinares, fruto del abandono de las viñas. Es en esta zona donde está la mayor parte de cultivos.

En las crestas y colinas suelen haber rellanos (manchas de roca con suelo muy escaso), es en este ambiente donde pueden vivir especies vegetales que escasean en la montaña.

Cabe destacar el único endemismo de la montaña: una subespecie de la Pata de Colón (Erodium cicutarium ssp glandulosum).

Estos ecosistemas tan diversos se ven poblados por una gran diversidad de animales.

Desde los más pequeños invertebrados (con varios endemismos), peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

La variedad de peces autóctona es muy reducida: bagres, barbos y foixins. Han sido introducidos desde antiguo carpas y otros peces foráneos.

Entre los anfibios destacan: ranas, sapos y el raro tritón jónico.

Más variedad hay entre los reptiles: desde la tortuga de arroyo en serpientes y víboras, pasando por lagartijas, lagartos y serpientes de vidrio.

 

(Fuente: Diputación de Barcelona)

UN LLOC ON PASSAR-HO BÉ TANT SOLS DEPENT DE TU

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Torrent de l'Escaiola