Àrea d'esplai del Torrent de l'Escaiola
   Àrea d'esplai del Torrent de l'Escaiola

GEOGRAFÍA FÍSICA

El Parque Natural está ubicado en la cordillera prelitoral, algo decantado hacia la depresión central.

El material que forma predominantemente es la roca pinyolenca (conglomerado) del Terciario (Eoceno). Alternando con capas de pinyolenc aparecen estratos discontinuos de areniscas rojas, más abundantes cuanto más al oeste, hacia la depresión central. Por otra parte los guijarros más gordos del pinyolenc los tenemos que ir a buscar en la parte de levante y sur, donde pueden llegar a tener diámetros superiores al metro. Toda esta gran masa de rocas sedimentarias se sedimentó con un régimen de fuertes aguaceros y por ríos con fuerte pendiente, en un gran delta.

El grosor de material supera los mil metros. Posteriormente los guijarros se cohesionar y adoptar la consistencia pétrea actual. Mucho más tarde movimientos de las masas continentales y del nivel del mar han hecho emerger los materiales sedimentarios que han sufrido erosión, adoptando formas enriscadas y con agujas y monolitos. La infiltración del agua de lluvia durante millones de años ha provocado diferentes fenómenos kársticos: cuevas y simas.
Entre las cuevas más importantes destacan la de Manuel (la más larga: 954 m), las cuevas de Mura (180 m  visitables), de las simas cabe destacar el de la Espluga (el más profundo: 123 m) y el de Castellsapera.

 

 

(Font: Diputació de Barcelona)

 

UN LLOC ON PASSAR-HO BÉ TANT SOLS DEPENT DE TU

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Torrent de l'Escaiola